CUARTO DE PRIMARIA
CEIP LEONCIO ESTÉVEZ LUIS-- LA FLORIDA- LA OROTAVA
lunes, 31 de marzo de 2014
jueves, 27 de marzo de 2014
DÍA DEL LIBRO 2014: LA POESÍA.
¿Por qué se celebra el 23 de abril el DÍA DEL LIBRO?
El origen del día del libro se remonta a 1930.
El 23 de Abril se conmemora el fallecimiento de tres escritores: el español Miguel de Cervantes, el inglés William Shakespeare y del cronista Garcilaso de la Vega, hechos ocurridos en 1616.
Es por este motivo que la UNESCO eligió esta fecha durante su Conferencia General para rendir homenaje al libro y a losautores, animando a todo el mundo, y en especial a las y los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a respetar la insustituible contribución de los y las autoras al progreso social y cultural.
Al celebrar el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la UNESCO tiene por objetivo promover la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor/a.
Breve Historia del Libro
Hace más de 4500 años, en Mesopotamia, un pastor cuenta sus animales.
Para no olvidar el número, lo anota sobre una tablilla de arcilla.
La historia del libro acaba de comenzar.
Sobre la arcilla blanda, los hombres, con la ayuda de un punzón, escriben sus leyendas y conocimientos.
Los primeros soportes de escritura fueron:
- Piedra
- Tablas de madera
- Tablas de barro
- Papiro
- Pergamino
La invención del papel se atribuye a los Chinos.
Se fabricaba con restos de seda, cáñamo, arroz y lino.
En Europa se incorporó el uso de textiles en la producción.
Al principio los libros se consideraban artículos de lujo y sólo estaban al alcance de los más ricos.
Con la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg en 1457, los libros pudieron masificarse y llegar a todos los estratos sociales.
martes, 28 de enero de 2014
lunes, 9 de diciembre de 2013
jueves, 5 de diciembre de 2013
jueves, 26 de septiembre de 2013
sábado, 22 de junio de 2013
domingo, 26 de mayo de 2013
sábado, 25 de mayo de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
VISITA A LAS CAÑADAS DEL TEIDE.
El día 22 de mayo hemos visitado el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide. Aprendimos muchas cosas de volcanes, vegetación, fauna y de la conservación de un Parque Nacional. El más visitado de toda Europa.
martes, 14 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
jueves, 9 de mayo de 2013
miércoles, 1 de mayo de 2013
MEDIDAS DE LONGITUD.
El metro (m) es la unidad principal de las medidas de longitud.
Para medir unidades menores que el metro utilizamos el (dm), (cm) y (mm).
Para medir unidades mayores que el metro utilizamos el (km), (hm) y (dam).


Para medir unidades menores que el metro utilizamos el (dm), (cm) y (mm).
Para medir unidades mayores que el metro utilizamos el (km), (hm) y (dam).


HABER- A VER
" Haber" o "A ver"
A ver y haber suenan igual,
pero no son lo mismo.
A ver se utiliza cuando quiero o espero
que ocurra algo:
A ver si nos vemos. (Ojalá nos veamos)
A ver si ganamos. (Ojalá ganemos)
A ver si estudiamos. (Espero estudiar).
A ver si vienes .(Espero que vengas)
O también con significado de ver:
Voy a ver si hace sol.
Voy a ver si han comprado los libros.
Voy a ver a mis padres.
Haber . Tiene que haber lentejas ( hay lentejas)´.
Haber cantado, haber venido, haber leído, haber hecho,
haber comprado( con otro verbo en participio,
acción ya ralizada, acabada) .
jueves, 25 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)